- E-ISSN: 2806-5913
- Título abreviado: Resofro
- Frecuencia: 6 números por año
- DOI: 10.59814/resofro
- Primera Publicación: Septiembre 2021
- Correo electrónico: contacto@revistasocialfronteriza.com
Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Ensayos
Debe enviar un documento formato word, en donde se cumpla con los requisitos de la revista, es importante que revise sobre envío a esta revista las politicas para dicho fin
Artículos de Reflexión
El artículo de reflexión se entiende como un tipo de texto que “presenta resultados de investigación
terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema
específico, recurriendo a fuentes originales.” (Colciencias, 2010, p.7). Con esto se entiende que el
artículo de reflexión es de carácter subjetivo en tanto permite el planteamiento de reflexiones,
puntos de vista y valoraciones del investigador-autor, pero derivadas o sustentadas a partir de
hallazgos de investigación.
Aviso de derechos de autor/a
Los autores que envien y publiquen sus manuscritos en la Revista Social Fronteriza conservan el copyright de sus artículos, sin restricciones. De la misma forma, los autores conceden a la revista el derecho de primera publicación de los artículos enviados a la Revista Social Fronteriza,
Declaración de privacidad
El uso de su informacion sera necesario solo para realizar envios a las convocatorias vigentes, Revista Social Fronteriza, no difunde bajo ningun concepto su informacion a terceros, salvo en casos de orden juridico, los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.
Es muy importante que el usuario o visitante comprenda que solo es necesaria la recopilacion de sus datos con fines academicos, no obstante si un lector requiere revisar cualquier material, puede hacerso sin necesidad de registro en la plataforma.