Juego de roles como estrategia de enseñanza-aprendizaje para mejorar las relaciones sociales en niños de educación inicial
DOI:
https://doi.org/10.59814/resofro.2023.3(5)192-206Palabras clave:
Juego de roles; Educación inicial; Habilidades sociales; Métodos pedagógicos.Resumen
Este estudio analiza el papel del juego de roles como estrategia pedagógica en la promoción de habilidades sociales en la educación inicial, explorando cuatro implementaciones distintas en contextos educativos variados. A pesar de diferencias contextuales y limitaciones de recursos, los relatos de las docentes reflejan la adaptabilidad de esta estrategia para satisfacer las necesidades de sus estudiantes. En algunos casos, la simulación de situaciones cotidianas, como un consultorio médico o un mercado, permitió a los niños comprender y practicar roles y normas sociales. Otro caso integró el juego de roles con la enseñanza de ciencias naturales, simulando un ecosistema. Además, una docente empleó una simulación de la Asamblea General de la ONU para fomentar la comprensión intercultural. Estos hallazgos sugieren que el juego de roles puede facilitar el aprendizaje de habilidades sociales esenciales como la cooperación, el respeto, la empatía, la negociación y el liderazgo, mientras se adapta a diversos contenidos y contextos. Sin embargo, la eficacia de esta estrategia depende en gran medida del enfoque pedagógico del docente, su creatividad y su capacidad para ajustar la estrategia a las necesidades de sus alumnos. Así, el estudio subraya la importancia de proporcionar formación y apoyo adecuados a los docentes para la implementación efectiva de estrategias pedagógicas como el juego de roles.
Descargas
Métricas
Citas
Barahona, C., Pinos, G., y Vistín, M. (2017). Los juegos de roles en el desarrollo lógico matemático en la educación inicial Role plays in mathematical-logical development in initial Education. Revista Universidad de Guayaquil, 125(2), 44-56. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8290032
Castro, P., Flores, L., Suarez, N., y Torreblanca, T. (2022). Estado del Arte: La socialización en el desarrollo personal de la primera infancia.
Díaz, Z., Fernández, M., y Jiménez, Y. (2016). El juego de roles una forma especial de educar a los niños. Cuadernos de Educación y Desarrollo, (11), 15. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8960624
Doménech, J. (2018). La educación científica en infantil: contribución a su aprendizaje desde la formación del grado de maestro/a en educación infantil [Tesis Doctoral, Universidad de Murcia]. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=220125
Fabbrocino, M. (2022). Juego de roles. Un estudio sobre la pedagogía activa en la Escuela infantil en Nápoles. (Aplicaciones a la enseñanza de la fotografía). https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=312888
Fajardo, Z., Díaz, L., Menéndez, G., y Cobos, M. (2021). El papel del educador en el desarrollo en los estudiantes de educación inicial. Dominio de las Ciencias, 7(1), 4. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8231646
González, C. (2021). Juego de roles sociales, función simbólica y desarrollo de la personalidad en la edad preescolar. Obutchénie: Revista de Didática e Psicologia Pedagógica, 5(1), 18-42. https://seer.ufu.br/index.php/Obutchenie/article/download/60584/31443
Martel, M., y Bar, A. (2019). Educación Inicial: Indagaciones acerca de las construcciones metodológicas en salas de 5 años. Educación, lenguaje y sociedad, (16), 10. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7171400
Mora, V., y Jamilex, C. (2022). Juego de roles: una estrategia didáctica para las habilidades interpersonales en niños de educación inicial con edades de 4 a 5 años [Tesis de Licenciatura, Universidad Estatal Península de Santa Elena). https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/6784/1/UPSE-TEI-2022-0060.pdf
Nanjari, R., Guerra, MC, Briones, NC, & Tapia, MV (2021). El juego y la convivencia escolar en niños y niñas: una revisión. Foro Educativo, (37), 133-156. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8238520.pdf
Ninacuri, F. (2023). El juego de roles en el desarrollo de las habilidades sociales básicas en niños del nivel Inicial II [Tesis de Licenciatura, Universidad Técnica de Ambato]. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/39038/1/Trabajo%20de%20Titulacio%CC%81n%20-%20Ninacuri%20Fernanda%202%20%281%29-signed-signed-signed.pdf
Osorio, J., Fernández, M., y Mariscal, A. (2023). El juego de rol como estrategia para una educación crítica. Diseños de profesoras y profesores en formación inicial. In Soñar grande es soñar juntas: En busca de una educación crítica e inclusiva (pp. 235-249). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8934609
Pasquel, M., y Pinedo, E. (2021). El juego de roles como estrategia didáctica en niños de preescolar: Una revisión sistemática. [Tesis de Licenciatura, Universidad César Vallejo]https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/101080/Pasquel_MMY-Pinedo_UEM-SD.pdf?sequence=1
Solórzano, G., Solórzano, M., Sandoval, E., y Bravo, M. (2020). El rol de la educación inicial en la construcción de las estructuras mentales. Dominio de las Ciencias, 6(3), 764-774. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7504270
Sosa, H., Sosa, E., y Pérez, A. (2016). La práctica de formación inicial en la educación superior. Didasc@lia: didáctica y educación ISSN 2224-2643, 7(6), 115-126. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6672794
Zelaieta, E., Camino, I., Zulaika, L., y Echeazarra, I. (2019). Juego de rol para el desarrollo del pensamiento crítico en la formación inicial del profesorado. Revista complutense de educación. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7045053
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
ARK
Licencia
Derechos de autor 2023 Alisson Dayanna Peñafiel Lara, Michelle Alejandra Neira García, Fabiola Isaura Alvear Heredia, Silvia Paola Tacle García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.