Rompiendo barreras: la influencia de las actitudes de los docentes en la educación inclusiva para estudiantes con discapacidad
DOI:
https://doi.org/10.59814/resofro.2023.3(5)207-219Palabras clave:
Actitud docente, docentes, educación inclusiva, inclusión, estudiantes con discapacidad.Resumen
La inclusión de las personas con discapacidad constituye una parte elemental de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, esto considerando que la discriminación y exclusión hacia este segmento de personas en distintos ámbitos de la sociedad se convirtió en una problemática arraigada que ha derivado en la vulneración de sus derechos. Si bien se han desarrollado iniciativas para promover la inclusión educativa, se trata de un proceso que avanza de manera aletargada, de modo que resulta indispensable la partición activa de quienes forman parte de la comunidad educativa. En este sentido, los docentes cumplen un rol clave para propiciar la inclusión, sin embargo, no todo el profesorado muestra una actitud favorable hacia este enfoque. Por lo tanto, el presente estudio se desarrolló con el objetivo de analizar la influencia de las actitudes de los docentes en la educación inclusiva para estudiantes con discapacidades. La investigación que se desarrolló a fue de nivel básico, considerando que el principal propósito del estudio se centró en generar conocimientos sobre este tema. El alcance fue de tipo descriptivo-explicativo y la recopilación de la información se la realizó por medio de una revisión sistemática de artículos científicos en los que se evaluaron las actitudes de varios segmentos de profesores de instituciones educativas públicas o particulares.
Descargas
Métricas
Citas
Angenscheidt, L., & Navarrete, I. (2017). Actitudes de los docentes acerca de la educación inclusiva. Ciencias Psicológicas, 11(2), 233 - 243. https://doi.org/https://doi.org/10.22235/cp.v11i2.1500
González, Y., & Triana, D. (2018). Actitudes de los docentes frente a la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales. Educación y Educadores, 21(2), 200-218. https://doi.org/https://doi.org/10.5294/edu.2018.21.2.2
Lacruz, I., Fernández, M., & Tárraga, R. (2022). Actitudes de los docentes hacia la educación inclusiva. Análisis de las variables que influyen en su configuración. Universidad-Verdad, 1(80), 44–57. https://doi.org/https://doi.org/10.33324/uv.vi80.515
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2020). Enseñanza inclusiva: preparar a todos los docentes para enseñar a todos los alumnos. [Informe, UNESCO]. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000374447_spa.
Quispe, M., Concha, J., & Quispe, M. (2023). Actitud del docente en la educación inclusiva. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 7(27), 239 – 253. https://doi.org/https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i27.510
Sevilla, D., Martín, M., & Jenaro, C. (2018). Actitud del docente hacia la educación inclusiva y hacia los estudiantes con necesidades educativas especiales. Innovación educativa, 18(78), 115-142. https://doi.org/https://www.scielo.org.mx/pdf/ie/v18n78/1665-2673-ie-18-78-115.pdf
Tárraga, R., Vélez, X., Pastor, G., & Fernández, M. (2020). Las actitudes del profesorado de educación primaria hacia la educación inclusiva en Ecuador. Educação e Pesquisa, 46(e229504), 1-17. https://doi.org/https://doi.org/10.1590/S1678-4634202046229504
Tuncay, A., & Kizilaslan, A. (2022). Pre-service teachers’ sentiments, attitudes and concerns about inclusive education in Turkey. European Journal of Special Needs, Education, 37(2), 309-322. https://doi.org/DOI: 10.1080/08856257.2021.1873524. https://bit.ly/3uufamw
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
ARK
Licencia
Derechos de autor 2023 Gladiz Lucia Ruiz Jara

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.