Propuesta de Implantación de la Norma ISO 45001:2018 en “SEROVIQ S.A.”

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59814/resofro.2023.3(5)234-253

Palabras clave:

gestión; ISO 45001; ingeniería; implantación; industria petrolera.

Resumen

La presente propuesta de implantación de un SG-SST de la ISO 45001:2018, se desarrolló en la Empresa “servicios industriales “SEROVIQ S.A.”, la cual se dedica a actividades de Ingeniería Mecánica en la Industria Petrolera, misma que pretende reducir y controlar los riesgos asociados a sus actividades, garantizando el bienestar y salud de sus trabajadores. Para la estructura del trabajo se utilizó el método inductivo, ya que toda la información se obtuvo directamente desde la fuente, donde se recopilo toda la información necesaria para el desarrollo del TFM. La propuesta de implantación del sistema en la empresa, partió desde el diagnóstico inicial, evaluando el estado de la organización, y estableciendo los parámetros que se están o no cumpliendo bajo la Norma ISO 45001:2018, mismos resultados permitieron realizar un conjunto de documentos para la posible implantación del sistema en la organización.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Bestratén, M y Pareja, F. (2013, septiembre 25). NTP 330: Sistema simplificado de evaluación de riesgos de accidente. https://www.revistaseguridadminera.com/gestion-seguridad/ntp-330-sistema-simplificado-de-evaluacion-de-riesgos/

Catalunya, G (2016). Manual para la identificación y evaluación de riesgos laborales.

https://www.misgsst.com/public/documento/XqDXhAlS3W.pdf

CIIFEN (s.f.). Definición de Riesgo. https://ciifen.org/definicion-de-riesgo/

Fernando F, Fernando B y Laura O (2018). Seguridad en el trabajo. UNIR

Gavilánez, G. (2019, febrero 2). Determinar las partes interesadas en ISO 45001.

https://web.isolucion.com.co/partes-interesadas-iso-45001/

Gómez, A. (2019, julio 16). Manual de calidad pasó a paso. http://asesordecalidad.blogspot.com/2019/07/acciones-para-abordar-los-riesgos- y.html#.YNHzDGhKjcc

Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. (s.f.). NTP 703: El método COPSOQ (ISTAS21, PSQCAT21) de evaluación de riesgos psicosociales. https://www.insst.es/documents/94886/327446/ntp_703.pdf/2c8e594e-6330-429e- ae3d-f03d590ae087

Knobl, E. (2018, mayo 8).Objetivos SMART. https://www.titular.com/blog/objetivos- smart-que-son-y-como-utilizarlos

Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. Boletín Oficial del estado, 269, 10 de noviembre de 1995.

Martín, J. (2019, junio 10). Claves para hacer un buen DAFO.

https://www.cerem.ec/blog/claves-para-hacer-un-buen-dafo-o-foda

Olivares, D. (2018, diciembre 17). Cómo funciona el método DAFO. https://www.muypymes.com/2018/12/17/como-funciona-el-metodo-dafo

Descargas

Publicado

05.09.2023

Cómo citar

Zambrano Alvarez, M. G. ., Triviño Díaz, A. L. ., & Angulo Guerrero, R. J. . (2023). Propuesta de Implantación de la Norma ISO 45001:2018 en “SEROVIQ S.A.”. Revista Social Fronteriza, 3(5), 234–253. https://doi.org/10.59814/resofro.2023.3(5)234-253

ARK

Artículos más leídos del mismo autor/a