Diseño de un modulo de entrenamiento para practicas de electrónica analógica.
DOI:
https://doi.org/10.59814/resofro.2023.3(6)70-84Palabras clave:
Módulo; Circuito electrónico; Educación técnica; Electrónica analógica.Resumen
El objetivo del presente trabajo es enfatizar la importancia de la parte experimental para el aprendizaje exitoso de la tecnología y la educación técnica, en el cual se realizará el diseño de módulos didácticos para el desarrollo de prácticas de electrónica utilizando componentes básicos y de bajo costo. La Metodología que se utilizará para el diseño de los módulos de entrenamiento, se basa en la revisión bibliográfica, selección de los temas específicos, software, diseño del hardware, modelado y los conocimientos básicos impartidos en el campo de la electrónica. Resultados: La relación que existe entre la teoría y la práctica permite que los estudiantes y el usuario obtengan una experiencia más realista, lo que les permite resolver de manera más concreta y accionable cualquier situación que se presente en cualquier circuito electrónico. Mediante el uso de herramientas de diseño se puede demostrar que los conocimientos adquiridos son relevantes para los estudiantes. Conclusión: ya que no existe una estructura fija, se recomienda continuar la investigación utilizando diferentes métodos. El estudio de los diferentes componentes electrónicos proporciona un abanico de opciones que deben ajustarse a las necesidades de la disciplina electrónica. El trabajo aumenta las oportunidades de contribuir a través de la investigación, fomentando la adquisición de conocimientos adicionales.
Descargas
Métricas
Citas
Guerrero Hernandez, A., Araque Gallardo, J. A., & Gallo Nieves, M. (2016). Implementacion de módulos didácticos para sistemas electronicos de potencia. Asociación Colombiana de Facultades de Ingenieria Revista Educación en Ingenieria , 13.
KHMER MECHANICAL WORLD. (5 de Octubre de 2019). Obtenido de https://sovathrothsama.wordpress.com/2018/10/05/proteus-design-suite/
Robert, B. (2013). Teoria de circuitos y dispositivos electrónicos. Mexico: Pearson.
Varón Huertas , F., & Villamil Romero, J. (6 de octubre de 2015). slideshare. Obtenido de https://es.slideshare.net/varonhuertas/amplificador-operacional-no-inversor-lm741-pdf#1
Victor, R. (2013). PROTEUS VSM. Mexico : RedUSERS.
Cruz, D. A. M., Ferrin, J. A. C., Parrales, K. M., Parrales, A. M., Hernandez, M. O., Lino, E. M., & García, F. M. (2019). Módulo con controladores lógicos programables para la enseñanza-aprendizaje de electrónica (Vol. 50). 3Ciencias.
Amaya Solís, J. M. Diseño de los módulos de electrónica de potencia para un prototipo de vehículo anfibio.
VIVAR GARCIA, S. A. (2019). diseño de un módulo de circuitos electrónicos programables como herramienta didáctica para la enseñanza–aprendizaje de inteligencia artificial de la Carrera de Ingeniería en Computación y Redes (Bachelor's thesis, JIPIJAPA-UNESUM).
González-Vidal, J. L., Castaño-Hernández, A. A., & Morales-Jiménez, F. (2018). Compuerta NAND CMOS para Módulo de Electrónica. Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI, 6(11).
Yukavetsky, G. (2003). La elaboración de un módulo instruccional. Puerto Rico: Universidad de Puerto Rico en Humacao, 5.
ARAQUE PAMPLONA, Y. F. (2022). Implementación del manual de parametrización módulo de nómina electrónica en la empresa IINFANTILES LAURA MILENA ubicada en Piedecuesta.
Rashid, M. H. (2004). Electrónica de potencia: circuitos, dispositivos y aplicaciones. Pearson Educación.
Flores Jacome, E. V., & Sillagana Guano, A. V. (2022). Implementación de un módulo didáctico multifuncional para la asignatura de electrónica de potencia (Bachelor's thesis, Ecuador: La Mana: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)).
Fernández y Navarrete, L., & Regalés y Barta, J. (1997). Electrònica.'Electrónica'. El Batxillerat: currículums i materials de suport. 1999, junio.
López, E. (2019). Diseño y construcción de un módulo de entrenamiento para a apoyar la enseñanza de electrónica análoga. Universidad tecnológica de Pereira.
Salgado, J. (2019). Desarrollo de productos electrónicos de electrónica analógica. Universidad tecnológica de Pereira
Hernández, D., & Novillo, J. (2019) Introducción al laboratorio de electrónica analógica. Universidad Técnica de Machala
Boylestad, R. (2012). Electrónica: Teoría de Circuitos y Dispositivos Electrónicos. Décima Edición. Pearson Education.
Coughlin, R. (2015). Amplificadores Operacionales y Circuitos Integrados Lineales. Quinta Edición. Prentice Hall Hispanoamericana.
Malvino, M. (2019). Principios de Electrónica. Séptima Edición. McGraw Hill.
Robbins, A., & Miller, W. (2016). Circuit Analysis: Theory and Practice, 5th Edition. Cengage Learning. Svoboda, J., & Dorf , R. (2018). Introduction to Electric Circuits; 9th Ed. Wileyplus.
Banguera, F., & Mera, B. (2021). Diseño e implementación de módulos didácticos para el desarrollo de aplicaciones HMI mediante el uso de microcontroladores SMD y pantallas nextion. Universidad Politécnica Salesiana Sede Guayaquil.
Aguirre, L. (2021). Diseño e implementación de entrenamiento basado en dispositivos de automatización e internet de las cosas. Universidad Politécnica Salesiana Sede Guayaquil.
CEREZO BEDOYA, K. J. (2021). MÓDULO CON INSTRUMENTOS DE MEDICIONES APLICADO A CIRCUITOS ELECTRÓNICOS PARA MEJORAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL LABORATORIO DE ELECTRÓNICA Y ROBÓTICA (Bachelor's thesis, Jipijapa. UNESUM).
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
ARK
Licencia
Derechos de autor 2023 Alex David Bautista España, Jefferson David Lozada Contreras

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.