Estudio de las técnicas de diseño y construcción en Steel Framing de los diferentes tipos de mampostería liviana en relación con la eficiencia energética y su impacto
DOI:
https://doi.org/10.59814/resofro.2023.3(6)1-16Palabras clave:
Eficiencia terminca, tiempo, DiseñoResumen
El trabajo de investigación se enfoca en los diferentes tipos de mampostería liviana en relación con la eficiencia energética con alternativas de construcción que sean mucho más económicas y rápidas. En la actualizad es necesario contar con una construcción más eficiente que brinde sistemas óptimos en cuanto a confort térmico, acústico y estructural, con la utilización de materiales ecológicos y reciclables, optimizando mano de obra y recursos. El interés por nuestra investigación es la disminución de costos de materiales, gastos energéticos que nos permiten ahorrar en el uso de materiales reutilizables, logrando investigar los tipos de materiales que serán utilizados siguiendo las técnicas de estudio correctas y utilizar normas correspondientes que se emplean en la colocación de los perfiles correctamente.
Descargas
Métricas
Citas
ACEDUR. (s.f.). ACEDUR. Obtenido de http://www.acedur.com/steel-framing/
Azqueta, P. (2018). puerto seco. https://www.puertoseco.com.ar/docs/manual-steel-framing-incose-v2018b.pdf
Cáceres Gaibor, C. A. (2018). pontificia universidad catòlica del ecuador. Obtenido de http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14631
CRISTINA, A. M.-R. (s.f.). manualarquitectura. BRAZIL: ILAFA. Obtenido de http://cayopalmbeach.com.ec/manualarquitectura.pdf
FREITAS, A. M. (s.f.). manualarquitectura. Obtenido de http://cayopalmbeach.com.ec/manualarquitectura.pdf
Gamón Torres, R. (2018). Pontificia Universidad Catolica del Ecuador. Obtenido de http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14631
Morocho Narváez, N. S. (2020). Repositorio Dspace . Obtenido de http://repositorio.espe.edu.ec/xmlui/handle/21000/297/browse?value=Morocho+Narv%C3%A1ez%2C+Nicol%C3%A1s+Sebasti%C3%A1n&type=author
NORMALIZACIÓN, I. E. (2009). REPUBLICA DEL ECUADOR . Obtenido de https://ia601901.us.archive.org/7/items/ec.nte.2506.2009/ec.nte.2506.2009.pdf
Pinchao, M. V. (2018). UDLA. Obtenido de https://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/9022/1/UDLA-EC-TTCD-2018-08.pdf
Sánchez Sánchez, X. R. (09 de 2022). Universidad Tecnica de Ambato. Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/36364
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
ARK
Licencia
Derechos de autor 2023 Luis Fernando Sanmartin Parales, Jose David Sevillano Hurtado, Kleber Javier Barba Barba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.