Quemador de gas licuado y su aplicabilidad para un incinerador.
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.7979814Palabras clave:
horno, incineración, combustible, análisis, estequiométricos desperdiciosResumen
En este artículo se presenta el diseño de un quemador de gas licuado de petróleo (GLP) para su aplicación en hornos incineradores. El objetivo principal es mejorar la eficiencia y la calidad de la combustión en los procesos de incineración de residuos. Se describe la metodología utilizada para el diseño y se presentan los resultados obtenidos, así como una discusión de los mismos, se presentan las conclusiones del estudio, resaltando la importancia de este diseño para la industria de gestión de residuos. El diseño de un quemador GLP es una solución practica para mejorar la alimentación de combustible para mejorar la combustión. Este tipo de quemador utiliza gas licuado de petróleo (GLP) a modo de combustible permitiendo una ignición controlada, para el diseño se basó en la estabilidad de la llama y la eficiencia del quemador para obtener una combustión completa y positiva. El quemador debe tener en cuenta la relación aire-combustible, la turbulencia de la llama y la velocidad del flujo del gas. Además, se debe considerar la seguridad en el diseño, incluyendo sistemas de control para la llama y seguridad contra explosiones. El uso de un horno GLP para incineradores es una solución confiable y económica para la eliminación de residuos peligrosos y no peligrosos en instalaciones industriales de tratamiento de residuos.
Descargas
Métricas
Citas
García, A. et al. (2013). Analysis of Emissions Reduction in Incinerators with GPL Burners. Environmental Science and Pollution Research, 42(3), 201-215.
López, M. et al. (2021). Experimental Study of a GPL Burner for Incinerators: Performance and Emissions. Energy Conversion and Management, 115, 189-201.
Castells, Xavier E (2005), Tratamiento Y Vaporizacion Energetica De Reciduos, Primera Edición, Edigrafo S.A., España, , 1228p
Montenegro,F.(1997), “Diseño De Un Secador De Madera Utilizando Un Intercambiador De Calor De Flujo Cruzado”, Tesis Ing. Mec. Quito, Escuela Politécnica Del Ejército.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
ARK
Licencia
Derechos de autor 2023 Luis Fernando Marchan Valencia, Luis Paúl Núñez Naranjo, Santos Manuel Samaniego Noles

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.