Desarrollo de las habilidades blandas para el mejoramiento del desempeño docente
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.7998873Palabras clave:
Desempeño docente, Habilidades blandas, No cognitivas, Socioemocionales.Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar la importancia del desarrollo de las habilidades blandas para el mejoramiento del desempeño docente y conocer las falencias de los docentes en el correcto desempeño en el Instituto Superior Tecnológico Luis Tello. La metodología utilizada en el proyecto fue el enfoque cuantitativo, tipo no experimental transversal, nivel relacional, método descriptivo correlacional, el instrumento que se utilizó para obtener la información fue una encuesta. Los resultados obtenidos muestran que un pequeño número de docentes carecen de habilidades blandas, y se puede generalizar que los docentes con habilidades blandas son los que mejor se desempeñan. Las habilidades interpersonales representan al menos el 70 % del éxito laboral y, dado que estas dos variables están fuertemente correlacionadas, el proceso de selección de docentes y los programas de inducción deben rediseñarse para incluir las habilidades interpersonales como una métrica ponderada en la contratación de docentes.
Descargas
Métricas
Citas
Cadillo, G. V., y Huaire, E. (2021). Estrategias para mejorar las habilidades blandas en estudiantes de.
Cruzado, W. (2019). Competencias blandas en la empleabilidad de la Universidad Privada del Norte, sede los Olivos. http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/2696
del Barrio, J., Castro, A., Ibáñez, A., y Borragán, A. (2009). EL PROCESO DE COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, 2(1), 387-395. https://doi.org/https://www.redalyc.org/pdf/3498/349832321042.pdf
Dolores, M., Montoya, G., Baños, R., Gil, C., y Alias, A. (2019). La importancia del trabajo en equipos. Escuela Politecnica Superior, 1-11. https://doi.org/https://abacus.universidadeuropea.com/bitstream/handle/11268/3501/PROY17.PDF?sequence=2
Freire, L. (2020). Habilidades blandas e interacción profesional de los docentes en la Escuela de Educación Básica “Eloy Velásquez Cevallos” Milagro, Ecuador, 2020 . https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/51779/Freire_BLA-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Garcia, B. (2018). Las habilidades socioemocionales, no cognitivas o “blandas”: aproximaciones a su evaluación . Revista Digital Universitaria, 19(6), 1-17. https://doi.org/https://www.revista.unam.mx/wp-content/uploads/v19_n6_a5_Las-habilidades-socioemocionales-no-cognitivas.pdf
Goleman, D. (1998). Working with emocional inteligence . Kairos S.A.
Guerrero, J. (2019). Docentes al Día. https://docentesaldia.com/2019/08/31/la-empatia-del-docente-favorece-el-aprendizaje-de-los-alumnos-y-reduce-los-problemas-de-disciplina/
Hernandez Sampieri, R., Fernandez, C., y Baptista, P. (2014). Metodologia de la investigacion. Mexico: Mc Graw Hill.
Montoro, G. (2018). Las habilidades sociales en los desempeños docentes de la Facultad de Arquitectura-UNI. http://repositorio.upch.edu.pe/handle/upch/3759
Ossa, J. (2022). Habilidades blandas y ciencia. Revista Colombiana Ciencia Anim. Recia, 4(14), 1-8. https://doi.org/http://www.scielo.org.co/pdf/recia/v14n1/2027-4297-recia-14-01-1.pdf
Oyarzo, A., Piffaut, K., Ulloa, C., y Vejar, C. (2019). Estrategias utilizadas por docentes. http://152.74.17.92/handle/11594/3626
Pérez, L. (2012). NORMAS DE AULA Y PROACTIVIDAD. Hacia la disciplina positiva. GOBIERNO DE NAVARRA. https://doi.org/https://www.educacion.navarra.es/documents/57308/57741/Normas_aula.pdf/9aa3e57c-30c0-4978-bed4-9a30b80c6a81
Piguave, J. (2020). Metodologia cuantitativa: Abordaje desde la complementariedad en ciencias Sociales. Revista de CIencias Sociales, 34.
Pita Fernández, S., y Pértegas Díaz, S. (2016). Investigación: Investigación cuantitativa y cualitativa. https://www.fisterra.com/mbe/investiga/cuanti_cuali/cuanti_cuali2.pdf
Rodriguez, J. (2020). Las habilidades blandas como base para elbuen desempeño del docente universitario. INNOVA Research Journal, 1-14. https://doi.org/https://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/article/view/1321/1702
Rodriguez, J., Rodríguez, R., y Fuerte, L. (2021). Habilidades blandas y el desempeño docente en el nivel superior de la educación. Propósitos y Representaciones, 9(1), 10-35. https://doi.org/http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2307-79992021000100011&script=sci_arttext
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
ARK
Licencia
Derechos de autor 2023 Carmen Ramona Farías Moreira, Jesús Heriberto Méndez Duran

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.